Transferencia de aprendizaje: cómo la realidad virtual hace que el conocimiento sea prácticamente aplicable
La transferencia de aprendizaje es el proceso mediante el cual los conocimientos, habilidades y perspectivas adquiridos en un contexto se aplican con éxito a una nueva situación. Este principio es fundamental para una educación y una formación eficaces: el aprendizaje solo es valioso si lo aprendido se puede poner en práctica. En esta entrada del blog, descubrirás cómo el aprendizaje con realidad virtual mejora la transferencia de conocimientos y por qué es esencial para una educación sostenible y con visión de futuro.
¿Qué es la transferencia de aprendizaje?
La transferencia de aprendizaje significa que lo que aprendes no se limita al aula o la sala de capacitación, sino que es transferible a otras situaciones, a menudo más complejas.
Ejemplos de transferencia de aprendizaje
Por ejemplo, considere a un profesional de la salud que aprende a dar malas noticias a un paciente en un curso de capacitación y luego aplica estas habilidades durante una consulta real en el lugar de trabajo. La transferencia puede ser positiva (lo aprendido le sirve en una nueva situación), negativa (lo aprendido le perjudica) o neutra (sin efecto).
Factores que promueven la transferencia del aprendizaje
Hay varios factores que contribuyen al éxito de la transferencia del aprendizaje:
- Profundidad del aprendizaje inicial: cuanto mejor comprenda alguien un tema, más probable será que el conocimiento sea transferible.
- Similitud entre situaciones de aprendizaje y de práctica: La transferencia es más fácil cuando los contextos son similares (“transferencia cercana”), pero también es posible con mayores diferencias (“transferencia lejana”).
- Aprendizaje activo y significativo: al practicar activamente, cometer errores y recibir retroalimentación directa, lo aprendido se retiene mejor y se aplica más fácilmente en otras situaciones.
- Motivación y confianza en uno mismo: una fuerte motivación y un sentido de competencia aumentan las posibilidades de una transferencia exitosa.
El aprendizaje de la Realidad Virtual como catalizador de la transferencia del aprendizaje.
El aprendizaje con Realidad Virtual (RV) ofrece oportunidades únicas para mejorar la transferencia del aprendizaje. La RV permite a los usuarios simular escenarios realistas donde practican activamente, reciben retroalimentación inmediata y pueden cometer errores de forma segura. Esto crea experiencias de aprendizaje profundas y contextualizadas que aumentan la probabilidad de una transferencia exitosa. Además, el aprendizaje con RV puede facilitar la transferencia tanto a corta como a larga distancia, ya que permite simular diversas situaciones.
Investigación sobre realidad virtual y transferencia de aprendizaje
Estudios recientes demuestran que quienes aprenden con RV retienen el material significativamente mejor. Esto se debe en parte a la experiencia inmersiva e interactiva que ofrece. Te sumerges prácticamente en otro mundo, te involucras emocionalmente y participas activamente en el proceso de aprendizaje. Esta combinación de inmersión, acción y seguridad garantiza que los conocimientos y las habilidades se graben más profundamente en la memoria. Además, la transición a la aplicación práctica es más sencilla porque la RV ya proporciona experiencia con situaciones realistas.
Lea más sobre la investigación en realidad virtual y transferencia de aprendizaje en Nature Scientific Reports .
Changefied aplica los principios de transferencia de aprendizaje a sus soluciones de RV. Al diseñar experiencias de aprendizaje realistas, repetibles y accesibles, Changefied garantiza que los usuarios practiquen nuevas habilidades con confianza y disfrute. El resultado: las acciones y los conocimientos se retienen mejor y se reduce la transición a la aplicación práctica.
Conclusión
La transferencia de aprendizaje es esencial para un aprendizaje sostenible y eficaz. El aprendizaje con realidad virtual acelera y profundiza significativamente este proceso. Gracias al poder de la RV, lo aprendido no solo se retiene mejor, sino que también se aplica en la práctica. Esto hace que el aprendizaje sea relevante, motivador y con garantía de futuro para todos.






