Así es como la realidad virtual ayuda a tu municipio a lograr un transporte público verdaderamente inclusivo
Descubra cómo el Transporte Público Virtual ayuda a los municipios a alcanzar sus objetivos de inclusión y la Agenda de Inclusión Local (ALI). ¡Aumente la accesibilidad y ahorre en transporte público con esta innovadora solución de RV!
Los municipios se enfrentan al reto de hacer que el transporte público sea accesible para todos. Pero ¿cómo garantizar que los residentes, jóvenes y mayores, con o sin discapacidad, puedan desplazarse de forma independiente? El Transporte Público Virtual ofrece una solución innovadora que no solo contribuye a la Agenda de Inclusión Local (ALI), sino que también fomenta directamente la autonomía y la participación de los residentes.
¿Qué es el transporte público virtual?
Virtual OV es una plataforma de aprendizaje de realidad virtual que permite a los residentes practicar el transporte público en un entorno digital seguro. Esto incluye registrarse con una tarjeta con chip OV, hacer transbordo y encontrar la parada correcta. Esta plataforma intuitiva se desarrolló en colaboración con expertos, garantizando que satisfaga las necesidades reales de las personas con discapacidades visibles e invisibles.
¿Por qué es relevante el Transporte Público Virtual para los municipios?
Aumentar la accesibilidad: el transporte público virtual hace que el transporte público sea accesible para personas con discapacidades, ancianos, recién llegados y residentes con menos habilidades digitales.
Fomentar los viajes independientes: los usuarios generan confianza y adquieren experiencia, lo que hace que el paso hacia el viaje independiente sea más fácil.
La implementación práctica de la LIA: Transporte Público Virtual se alinea con los temas de transporte, educación, trabajo y autosuficiencia que son centrales para muchas Agendas de Inclusión Local.
Ahorro de costos: al enseñar a los residentes técnicas de viaje, se reduce la dependencia de un transporte específico, lo que inmediatamente se traduce en un beneficio en costos para los municipios.
La experiencia como punto de partida
«Nada sobre nosotros, sin nosotros». Este lema, extraído de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, es fundamental para el proyecto. El Transporte Público Virtual se está desarrollando y probando en colaboración con expertos con experiencia práctica, lo que garantiza que la plataforma conecte realmente con la vida cotidiana y las barreras que enfrentan las personas.
Conciencia y comunicación
El Transporte Público Virtual permite a los responsables políticos, a los proveedores de transporte público y a los residentes experimentar los desafíos que enfrenta el transporte público. Esto convierte a la plataforma en una herramienta poderosa para impulsar el debate sobre inclusión y accesibilidad en el municipio.
¿Listo para un viaje inclusivo?
El transporte público virtual es más que una herramienta digital: es una oportunidad para que los municipios trabajen para lograr viajes accesibles e independientes para todos. ¿Quiere saber cómo el transporte público virtual puede ayudar a su municipio a alcanzar sus objetivos de inclusión y la Agenda de Inclusión Local? ¡Descargue el folleto o solicite una demostración ahora!
Prepare su municipio para un transporte verdaderamente accesible: ¡con el transporte público virtual!







